Es un grupo de investigación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile, que ha venido estudiando la relación entre Retroalimentación, Escritura y Diálogo (RED) en los procesos de aprendizaje de escritura académica y profesional en la universidad.
La retroalimentación adopta diferentes formas en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se puede dar de manera escrita, oral, por audio, cara a cara, reuniones grupales, entre otros. La retroalimentación en forma de Comentarios Escritos ofrecidos por un especialista durante el proceso de elaboración de un escrito ha sido el foco de estudio de nuestras investigaciones.
Nos basamos en la idea de que los Comentarios Escritos no sólo ofrecen información para ayudar a mejorar un escrito en el apego de las normas de la lengua, sino también son un recurso que favorece la transmisión de géneros discursivos complejos y especializados, a quienes están en proceso de aprendizaje de tales géneros.
Los resultados de nuestras investigaciones nos han permitido conocer cómo son los comentarios que ofrecen los profesores universitarios de diferentes áreas, establecer rasgos comunes y diferentes según diferentes variables. Asimismo, nos ha permitido implementar un método de enseñanza para mejorar las prácticas de profesores universitarios en los procesos de enseñanza de los desempeños escritos profesionales y académicos.